Sugerencias a: historiasdeunhumanoenlatierra@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Historias Cómicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias Cómicas. Mostrar todas las entradas

Lanzamientos con puntería

Los ornitólogos afirmarán que los pájaros son animales fascinantes y preciosos... pero todo ello se va al traste cuando a uno le cae encima una cagada.



Un amigo trabaja en una franquicia que se dedica a comprar y vender productos de segunda mano. Al establecimiento entra gente de todo tipo; árabes, rumanos, sudamericanos, africanos, gitanos, payos, que se duchan, que no se duchan, que duermen a la intemperie, que tienen 3 millones de euros en el banco... en fin, todo tipo de personas. Un día, como cualquier otro, entro un señor bien vestido, comparado con lo que suele verse allí, y se puso a ver diferentes productos. Mi amigo lo vio y pensó, tiene algo raro en la cabeza, pero no le dio más importancia, pensó que sería una herida o algo por el estilo. Al rato de estar el individuo rondando, mi colega se dio cuenta de que tenía una señora cagarruta de paloma en toda la cabeza, entre lo que viene a ser la división superior del pelo con la calva ¿cómo NO se dio cuenta? ¿cómo coño había ido por la calle con ese pastelón en la cabeza? ¿no tiene sensibilidad capilar? ¿la gente pensaría que eran restos de crema hidratante? Mi conocido no entendió nada, se acercó pausadamente al pobre señor y le dijo: "Le ha cagado un pájaro en la calva", el señor no daba crédito... Con unos pañuelos, dale que te pego, consiguieron disimularlo y que simplemente pareciera gomina, para mayor asco de los presentes. 
-Se trató de un lanzamiento de cagarruta de baja frecuencia, con el peso y las dimensiones adecuadas para no despertar la alarma del impactado.

La mala leche de las aves no acaba aquí. Un sábado de boda, qué bonito todo. Así se levantó esa mañana una amiga, junto a su familia. Todos bien arreglados, hay que dar buena imagen; peluquerías, perfumes, vestidos de gala y todos al coche, la boda es en otra población. Recién llegado al lugar, y cuando menos te lo esperas... ¡zas, en toda la boca!, cagada de pájaro en la cabeza de la hermana de mi amiga... hasta luego el peinado que tanto había costado hacer. Encima estás fuera, no puedes volver a casa a retocarte, no hay aseo a la vista... pues como se pueda, con unos pañuelos y todo listo... y así fue, con el pañuelo retiraron lo que pudieron, para mayor asco de los presentes. 
-Se trató de un lanzamiento de venganza de algún pajarraco contra la humanidad, peso alto y dimensiones grandes para abarcar la máxima superficie.

Un amigo se dirigía a trabajar de buena mañana hace ya mucho tiempo. Era socorrista de playa e iba en el coche con varios compañeros. Siempre quedaban para compartir combustible. Estaban de cachondeo, metiéndose los unos con los otros, y parecía que él era el más chistoso... pero la justicia divina no estaba de su lado, tenía el brazo apoyado con la ventanilla bajada, la velocidad era la adecuada, el vuelo acertado y el momento bueno para que un señor pájaro le soltara la cagada más grande y blanca que hayamos podido observar, sería de una gran gaviota come hamburguesas. Vaya asco, tardó un buen rato en quitársela entera del antebrazo, provocando grandes risas entre los compañeros del vehículo.
-Se trató de un lanzamiento de castigo, el peso era el adecuado para acertar en el objetivo y las dimensiones y los colores eran grandes e intensos.

P.D: No viene al caso pero aprovecho para criticar el papel higiénico de Hacendado. Cada vez que voy al aseo a mear y luego me seco, ojo, dos sacudidas, tres son paj..., se me quedan restos de papel en lo que viene a ser el miembro, y luego es muy molesto quitárselo... ¡HAGAN ALGO PARA SOLUCIONARLO!

"Parkour" no deseado



Son las 7:15 de la mañana. El despertador suena fastidiando algún bonito sueño, como cualquier otro día en el que madrugar es una obligación. Lo paro, noto el cuerpo entumecido, es esa sensación...como cuando poco a poco se activa.

Me siento trabajosamente en el borde de la cama, poso la mano derecha en la frente, y la arrastro por los ojos para acabar de despertar. Noto una legaña de gran tamaño en el ojo derecho, más o menos como Marte, y una fuerte presión en la vejiga, es hora de visitar al señor Roca

Busco a tientas las zapatillas, ¡cómo no! la perra posa su cuerpo sobre una de ellas y la otra soporta el peso de su cabeza, ¿es que no se duerme incómodo encima de dos pantuflas? lucho por recuperarlas. Me levanto con esfuerzo, estiro un poco el cuerpo y me dirijo al aseo, hay que evacuar líquidos indeseados que se han acumulado a lo largo de la noche. 

Paso por el comedor, de camino al aseo, y veo de refilón al gato en una posición, por así decirlo, poco habitual. Paro tras dar tres pasos, mi cerebro me recuerda que esa es una pose de concentración previa al ataque. Vuelvo para ver qué está acechando.

El felino mira obstinadamente detrás de una maceta con grandes flores pintadas. Me asomo y veo una cucaracha de tamaño inmensurable que trata de esconderse. Los gatos juegan con sus víctimas antes de matarlas y comérselas, así que antes de que se ponga a jugar con ella, y pueda perderla debajo de algún mueble, decido entrar en acción.

Muevo un poco la maceta y el insecto empieza a moverse velozmente pegado al mueble, ¡dónde vas Usain! Me lanzo, la piso unas 3 ó 4 veces, -sí, con ese inconfundible chasquido que suena cuando pisas una cucaracha-, hasta que deja de moverse. El gato me mira sorprendido, parece algo decepcionado. 

Satisfecho, me voy a por papel para recoger los restos y tirarlos a la basura. Cojo un poco del de limpiarse el culo y vuelvo a por el cadáver. Sigue ahí, me agacho, lo envuelvo y me levanto para tirarlo. Al momento noto como algo se mueve en el papel, ¡sigue viva! de repente se libra de la presa... ¡sale a la superficie y se pasea por mi mano sin darme tiempo a reaccionar! pongo cara de asco supremo, hace parkour y se lanza al suelo, chillo como una nenaza, me recupero, y la piso 30 ó 40 veces más, ensañamiento.

Ahora ya seguro, la recojo, la envuelvo bien y la tiro a la papelera. Son portadoras de gran cantidad de enfermedades así que rápidamente voy a lavarme las manos y continuar con los quehaceres diarios ¡Empieza bien el día!

Cuando el mal fario te persigue

Hay días en que es mejor no levantarse, ¿qué quieres un ejemplo?

¿Qué pasaría si perdieses la llave del coche?
No pasa nada, siempre están las de repuesto. Buscas y buscas, buscas y buscas... ¡Dios! ¿dónde cojones he metido las llaves de repuesto? Rezas a todos los Santos habidos y por haber, nada, no aparecen ¡Maldita mi suerte!

Bueno, siempre te queda ir al taller y que te hagan una copia. Vas al taller pensando en cuánto te podrán cobrar por la nueva llave. Lo primero es que necesitas los papeles del coche para ver una especie de código y así poder hacerte la copia, ¿qué sinsentido es este? he perdido las llaves y lógicamente la documentación está en el coche, ¿cómo voy a poder recogerla? ¿rompo el cristal del coche? Luz al final del túnel, también se puede sacar la información para hacer la llave nueva mirando los datos a través de la matrícula, pero me cobran X€ más.


Le doy luz verde al mecánico, vale, hazme la copia con la matrícula, si tengo que romper el cristal del coche para coger la documentación me saldría más caro y es pringarse más. El mecánico me dice que necesita que le lleve el coche, para conectarse a la centralita y cambiar algo. A lo que pienso, si el coche está metido en el garaje, con el freno de mano puesto, la marcha metida y donde no cabe grúa alguna, ¿cómo voy a hacer para llevar el coche al mecánico? Empieza a caerme mejor el amigo Bonzo y su frase más famosa ¿Contrato a Hulk Hogan y al Enterrador para que me lo saquen a pulso?

Creo que doy de baja el vehículo y me compro uno nuevo, tendría menos problemas.

Basado en su totalidad en hechos reales, no me ha sucedido a mí directamente, pero está basado en un testimonio de un amigo.

P.D: Trataré de volver a publicar al menos una entrada por mes, que es poco pero algo es algo.

El teléfono y sus secuaces...

El teléfono, normal o móvil, se está convirtiendo cada vez más en un objeto odiado. Libertad en su mayor parte, que si el teléfono me está sonando todo el rato y no me deja tranquilo, que si me llaman para hacerme promociones o venderme cosas cada poco tiempo... Es un mal.


Ayer por la tarde estaba en mi casa tan tranquilo haciendo un trabajo. A eso de las 7 empieza a sonarme el móvil, miro y es un número desconocido, pienso, mierda ya me están llamando del trabajo de verano para empezar a trabajar, joder, ya podían haberse esperado un poco más, no me va a dar tiempo a estudiar.... ¡Uf!, descanso, falsa alarma, es Begoña, una compañera de la universidad, me estaba aclarando unos cuando puntos de un trabajo. Continúo tranquilo.

A las 20 horas vuelve a sonarme el móvil, otro número desconocido, pienso, es un poco tarde para que sean del trabajo, pero quién sabe...a ver si hay suerte y me dejan empezar en Julio... Contesto: "¿Sí?", y al otro lado un hombre me dice: "¿Es usted Jesús Martínez?", y yo: "Sí". Mierda, sí son del trabajo... Entonces me suelta, le llamamos de la CAM, ¡Uf!, descanso otra vez...

Al escuchar que es de la CAM me tranquilizo, pero empiezo a escuchar a un hombre/locomotora/cotorra hablando a mil por hora sin dejarme hablar, mi cerebro se colapsa mientras trata de abstraer lo fundamental que me está diciendo el "locomotoro cotorro". Me resulta curioso que me repita dos o tres veces, entre perorata y perorata, que se está grabando la conversación, que si me importa, (¿no debería preguntar primero si no me importa que grabe la conversación?). La pregunta me hace que esté atento a lo que me ofrecen, ya me quieren estafar, seguro.


Entiendo en su "discurso", entre coma y coma (realmente entre millones y millones de comas cortas), que me van a dar un seguro de vida de 500.000€ gratis durante un mes, y yo pues vale...y que luego si no lo quiero se cancelará. Mi cerebro despierta y le pregunto cómo se cancelará, el hombre me dice muy, pero que muy, rápido que es un seguro de vida con el primer mes gratis, que me lo van a poner que es gratis, y en voz baja me dice que después puedo llamar para darlo de baja, mi cerebro pita.

¿Me vais a dar un seguro de vida gratis durante un mes y encima me toca llamar después para cancelarlo? Y no sería más ético que me dieran el seguro de vida gratuito y que llamaran otra vez el mes por si quiero empezar a pagarlo, o lo más lógico, que me digan que me van a poner un seguro de vida y que el primer mes es gratuito. Rápidamente le digo indignado que no, que no me traten de engañar, que no quiero nada, encima me tocaría a mí llamar para cancelarlo, que se vaya a comer pepinos. El hombre se despide cortésmente y me cuelga. Pobres las personas mayores o incautas que caigan. Te venden el gran chollo repitiéndote la frase "un seguro gratis durante un mes" y luego lo que no te das cuenta es que pasado ese mes empiezas a pagarlo, sin ton ni son, para eso graban la conversación, ¿y luego quién se acuerda de cancelarlo o quién se atreve por si...?

Al menos el anterior caso fue educado... Me llamó al fijo de mi casa, hará cosa de un mes, un número de Madrid ofreciéndome un servicio de línea telefónica más económico que el mío, le dije que no, que estaba contento donde estaba, y el vendedor va y se enfada y me empieza a decir, en tono ofensivo, si era tonto, que cómo no aceptaba una oferta mejor, que él no lo entendía. Encima te llaman a tu casa, te molestan y te exigen que te cambies, ¿perdón? Me cambiaré si quiero, pueden haber más razones a parte de las económicas para estar en una línea o no, o simplemente no quieres cambiarte, ¿quién es él para obligarme o decirme si soy tonto? Me quedé estupefacto.


Así va el universo. Mucha gente pierde el Karma muy fácilmente. Al final el teléfono desaparecerá, todo irá por Internet de una forma distinta, espero que para que la gente tenga más intimidad (¿por qué el Google Chrome me dice que o Internet va en mayúscula o está mal escrito? Pues toma internet en minúscula).
Feliz cumpleaños Sonia Kira Gentleman. Espero que te llamen a tu casa vendiéndote 80 cosas juntas.

"Las manías de un hombre tienen que ser respetadas..." (Parte 1)

"Las manías de un gran hombre tienen que ser respetadas, porque el tiempo perdido en luchar contra ellas es demasiado preciso".

Las manías son... manías, comportamientos sin más, te acompañan en tu vida y forjan tu personalidad, son como toques característicos de tu identidad (siempre que no estés loco).

Conozco gente que tiene que dormir con una luz, si no hay algún foco no pueden conciliar el sueño. Una amiga duerme con una radio reloj, de esas electrónicas, con una gran pantalla (cuando digo gran, es que es una GRAN pantalla) que marca la hora y posee una potente iluminación. Pues esa luz ha de estar enfocada de manera estratégica, esto es: 1.- Ha de poder ser visible a la persona para ver la hora, 2.- Pero a la vez no puede estar de frente para no iluminar demasiado y despertarla...De tal forma que parece que se haya producido un ligero terremoto, la mesita donde descansa la radio despertador está separada de la pared (para que no le dé en la cara), la radio despertador está puesta de lado para no molestar e iluminar la puerta de la habitación (por si alguien entra a hacerle algo), en ocasiones utiliza una técnica de distracción, pone un paquete de pañuelos para que la luz no penetre tanto en el ángulo de visión del durmiente. Con todo esto se consigue que sea visible la hora, no le moleste la luz e ilumine media habitación por si hay intrusos...PERFECT. Lo más normal, lo de los intrusos.


Luego tengo otro amigo que hace cosas raras con su coche. Un ejemplo claro es  su forma de actuar cuando cierra el coche, hace lo siguiente:
PASO 1: Aparca el coche en el garaje, recoge durante quince minutos todo lo que hay dentro, que está disperso, mirando y remirando que no se le quede nada. PASO 2: Luego sale con las manos llenas de cosas, porque él nunca usa bolsito, cierra la puerta. En ese momento, se espera un minuto y treinta segundos, que es lo que tarda la luz de dentro en apagarse, para ver si funciona bien y comprobar que no se la deja encendida.
PASO 3: Una vez apagada, comprueba todas las puertas del coche, rodeándolo en el sentido de las agujas del reloj para, acto seguido, volver a asomarse a ver si la luz, por arte de magia de los enanos del monte, se ha encendido sola.
PASO 4: Cuando comprueba que sigue apagada, cosa normal, a veces vuelve al PASO 1, y vuelve a dar la vuelta al coche por segunda vez, volviendo a completar el ciclo.
Todo un protocolo.



Conozco gente que si tiene una lucecita iluminándole la cara ya no puede dormir, es como un faro de Alejandría para ellos, como una antorcha frente a la vista, y he visto como tapaban esa lucecita con trapos, folios o servilletas... ¡Ni que fuera una farola! Los ejemplos más conocidos son el indicador de standby de la televisión, sí, esa lucecita roja, o la hora que marca el vídeo cuando está en posición de apagado. Pues nada, les hes imposible dormir con la luz iluminando, les penetra y les incomoda. Si el vídeo o la tele estuviesen frente a la cara pues vale, pero nadie duerme con un televisor a 5 mm de la cara. Un día probé y cerré los ojos estando delante, a ver qué pasaba, y nada... ¡QUE SI CIERRAS LOS OJOS NO SE NOTA! ¡Hay  un pellejo delante de los ojos que te lo impide! Y se llama párpado, la wikipedia lo sabe.


Tenía un profesor en el instituto que daba Historia del arte, ponía diapositivas y explicaba bastante bien. Pues nada, si hacías un pequeño ruido, ya sea con el bolígrafo contra la mesa, algo casi imperceptible (no muy exagerado), o movías la pierna emitiendo algún ligero sonido, o repetías un tenue sonido, pues paraba la clase, te señalaba y te decía: "Para", y o parabas o parabas. Era como si tuviera la antena puesta y al  escuchar un ruido rítmico ¡PLANC!, saltaba la alarma y o parabas o fuera de clase. Era algo hasta enfermizo. Sería entendible si tocaras los timbales exageradamente, pero un bolígrafo impactando contra una mesa...

También conozco gente que cuando se despierta todas las mañanas se cruje los dedos de los pies, antes de levantarse, y lo hace todos los santos días, o lo hace o no se levanta, ¿enfermedad? no sé, pero la sintonía cada vez que se levante tiene que ser potente. Tengo otro amigo que cierra siempre, pero siempre, el ojo izquierdo cuando está bebiendo agua de un vaso, como si le fuera a caer todo un embalse en el ojo, ¡que está la boca para parar la caída! Otra manía, una chica, se sienta, saca su estuche y todas las santas mañanas se pone a ordenar los bolígrafos por colores, y como le toques alguno te muerde, será para conocer las coordenadas exactas de cada tonalidad. Tengo otro amigo que no subraya los apuntes, no pinta nada en ellos, ni una línea, y bueno, como le pintes algún rayajo estás muerto, muerto pero muerto, ¿cómo selecciona lo importante? él sabrá, es su secreto. Luego también están las mujeres que cuando se les desconcha un poco la pintura de la uña ya está, salta la alarma y empieza la caza de la pintura, erre que erre a arrancarse la pintura como sea, sin dejar rehenes.


Yo tengo una manía, no puedo dormir si no tengo al menos un pañuelo en la mesita, imagínate que me da un apretón mocoso en mitad de la noche, qué pereza levantarme a por un pañuelo, y no voy a lanzar la mocarrá al suelo. Tampoco me gusta dormir con el móvil en la mesita de noche, lo apago y lo alejo un poco. Por último no me gusta dormir con el router dando señales, dale que te pego, o apago el ordenador o duermo intranquilo, mis manías están relacionadas con el sueño.

Tengo otra amiga que es una maniática de la posición, siempre tiene que ir en el mismo sitio cuando va andando con alguien, no puede cambiarse de sitio. Si va cogida de la mano de su novio los dedos SIEMPRE tienen que ir entrelazados en la misma posición. Cuanta obsesión, ni que ponerse en el otro lado fuera a romper el equilibro mundial provocando una rotación contraria en el planeta, con lo que ello conllevaría.

Otras cosas raras que hace la gente, como ponerse el despertador en número impar, por ejemplo a las 8:01...Nena, el despertador no se rompe si lo pones en hora exacta, el efecto 2000 a los relojes no les afecta. Igual que dormir tapándose la oreja, como si le fueran a entrar hormigas o CUCARACHAS, si durmieras en la selva me valdría... a no ser que tu casa...


Una historia diferente y sorprendente fue la que me contaron el otro día, un familiar tiene una compañera en la universidad, pues está en los descansos se va a ver a los patos. Llega donde están los patos, saca su bocata, le pega un bocado y arranca un trozo para las aves, y así va, bocado, trozo para los patos, bocado, trozo para los patos...Cuando hizo un año que los conoció se llevo dos bocatas, uno se lo comió ella y el otro entero para los patos. Que bien alimentados estarán.

CONTINUARÁ...

La maldad al acecho

Todo ocurrió una oscura noche. La noche del 29 de enero de 2011, hace unas dos semanas. 

Era una noche gris, la oscuridad trataba de envolverlo todo provocando una feroz batalla contra las farolas que luchaban por iluminar el camino. La luna estaba oculta por las nubes rojas, aquellas que ciertas noches surgen para cubrir el cielo. 

Hacía frío, mucho frío, mi cuerpo expulsaba un intenso vaho cada vez que realizaba el involuntario reflejo de respirar. Llevaba guantes, gorrito y el pijama debajo de la ropa, pese a ello sufría algún que otro temblor, la piel se erizaba.

Mientras andaba por la calle me levanté un poco la manga, bajé el guante, miré el reloj y pude comprobar que eran las 23:38, un poco tarde para acabar de estudiar. No había ni un alma en las calles, todo el mundo se resguardaba en sus casas, la hora y el frío los había convencido.

Continué el camino hacia la protección de mi humilde morada. Decidí ir por el Castillo, al llegar entré por el gran arco orientado al oeste. Una vez en el amplio patio central me sorprendió ver dos mujeres de raza negra, en la puerta de salida que da al este, hacían ademán de salir pero no llevaban a cabo la acción, una llevaba una larga túnica blanca y la otra iba con vaqueros y chaqueta. La mujer de los pantalones vaqueros llamaba a la de túnica que hacía la intención pero no se atrevía a avanzar, pensé que algo pasaba y continué avanzando hacia ellas, la salida.


A llegar a su altura ya estaba más que seguro de que algo raro pasaba. La de los vaqueros se me acercó con un hola en un acento extraño, y me señaló el horizonte a través de la puerta, apreté bien mi cartera por temor a alguna treta y miré sin alcanzar a ver nada desde mi ángulo. Continué avanzando y pude comprobar que me seguían, iban pegadas a mí. Miré hacia delante con algo de incertidumbre tratando de averiguar la causa de su miedo. Entonces pude ver qué causaba su miedo, eran unos ojos rojos y brillantes a unos 20 metros,  nos miraban fijos y con deseo, era un ser marrón y muy peludo, un cuadrúpedo de baja estatura que no apartaba su mirada.

Empecé a reírme por dentro cuando entendí que mi padre había salido a sacar a mi perra Trufa, que iba suelta, y las mujeres le tenían un miedo acérrimo. Ellas no sabían nada e iban detrás de mí como protegiéndose, mi padre estaba 10 metros a la derecha hablando con el panadero, entonces continué avanzando hacia Trufa y la llamé, vino corriendo al advertir mi presencia. Las mujeres al ver que el ser se les venía encima pegaron un chillido y salieron corriendo lateralmente, como alma que persigue el demonio. Aproveché la situación y les hice ver, en la distancia, que el animal era manso, haciéndola que se sentara, me diera la patita y se tumbara, a lo que las mujeres respondieron con un sonoro oooooohhhhhh mientras seguían avanzando rápidamente, y con miedo, por la calle. Creo que les quedó la sensación de que yo era otro "Encantador de perros", Jesús el Encantador de perros 2.



Cuando la ESCATOLOGÍA te controla

AVISO A NAVEGANTES: Sus majestades podrán disfrutar a continuación de una entrada un poco escatológica. Al gran líder Carlos Herrera le encantaría. Cualquier parecido con la realidad NO es simple coincidencia.

Hay que ver lo que uno puede llegar a disfrutar plantando pinos en el Señor Roca que hay en su humilde morada. Es curioso como cuando más asco te da CAGAR fuera de tu casa más veces tienes apretones cuando estás lejos, y además te encuentras a bastante distancia, en sitios donde el baño es poco saludable, ¿habrá que llamar a Murphy para preguntarle las razones?


Estás en al universidad a la una de la tarde, todavía te queda hasta las siete y pico para poder volver a casa, y empiezas a notar como el mojo curioso empieza a acechar, piensas -mierda, justo hoy, el día que tengo que estar hasta bien entrada la tarde en la universidad-, esperas poder aguantar hasta llegar a casa, -tengo que aguantar la invasión del señor mojón-.

Aguantas la comida y la clase siguiente. Sales corriendo de la universidad a las seis y veinte para coger el bus de y media, si no te tocará esperar una hora. Mientras corres notas como la cosa aprieta en ese instante, te baja por el esfínter, ¡baja casi sin control!, te toca parar de repente si no será grave y notas algo raro en el culo, -mierda, ¿me he cagado?-. Avanzas algo temeroso porque no quieres llegar tarde a coger el autobús, estás un poco atemorizado por si apestarás a todos tus compañeros de viaje. Llegas a la estación y compruebas, no con sopor, que el autobús sale a en punto, mierda. Compruebas que no te has cagado, no notas lo que vienen a ser los calzoncillos manchados, como el cafe manchado, ha sido un pedo sin más, ¡Buf!, menos mal que no ha sido pedo-caca. Te sientas en los bancos verdes de la estación de autobuses, asientos de madera curvados, sentarse en un suplicio y no ayuda mucho a aguantar los apretones...Cagar en la estación de autobuses = suicidio.

El paseo en autobús parece hacer remitir los efectos de los apretones, pero conforme te vas acercando y llegando a casa notas que vuelve la presión en tu estómago, tratas de aguantar pero las ganas cada vez son más fuertes y potentes, estás a cien metros de casa ¡y no sabes si llegarás sin cagarte! ¿a qué se debe este suceso tan raro que siempre se suele dar? cuanto más te acercas a casa más aumenta la presión estomacal...es como un aura de influencia, cuanto más te acercas más incrementa el apretón.

Llegas al portal, ya no sabes que hacer, tocas el timbre y a la vez sacas las llaves, el que llegue antes se lleva la palma, abres la puerta tú antes que nadie te abra arriba, subes corriendo, lanzas sin miramientos los bártulos y sales disparado a visitar a tu GRAN Y DESEADO AMIGO el Señor Roca. Sueltas el zurullo más grande jamás visto y te quedas en la PUTA GLORIA. Que sensación más bonita...Objetivo cumplido.

Otro caso curioso es que cagas y meas hasta saciarte, te levantas para limpiarte y al instante notas que todavía puedes mear algo más, venga, volveremos a soltar la manguera, -¿dónde te habías guardado esta reservar? pequeña ladronzuela-.


Hasta aquí la aventura y tu gran amigo, ¡el Señor Roca! ¡ese gran conocido!
 

El Mercadillo Medieval

¡Qué bonito es pasear por un mercadillo medieval!

Llegas a la ciudad de celebración, ya sea Elche, Cocentaina o Candanchú, y sabes que te va a ser imposible aparcar. Siempre vas con la esperanza, te animas, ¡hoy seguro que aparco fácil! Das vueltas como una noria, ves un sitio y el maldito Jaguar que tienes delante te lo quita, ¡rico y suertudo el cabrón! Después de 20 minutos dando vueltas decides irte a aparcar a la periferia, a 15 minutos del mercadillo. Un buen paseo, y si hace frío, mucho frío, se agradece.

Un consejo es que no quedes con nadie en un determinado sitio, más todavía si no conoce bien la ciudad donde se desarrolla el mercadillo o no conoce el punto exacto. El riesgo que corres de que se pierda entre el tumulto y sea imposible encontrarlo es alto, más todavía si llegas tarde por el maldito tráfico. Te llama cansado de esperar y le dices que ahora vas, envías a la novia para que se pase por él y así puedan ir viendo el mercadillo mientras aparcas, ya los llamarás luego. Estás tranquilo porque tu amigo ya no estará esperando solo. Después de dar vueltas durante 20 minutos con el maldito tráfico y haberte tocado ir a la periferia a aparcar, la alarma del baño enciende su piloto, te entran ganas de mear, suerte que la estación de autobuses está cerca.

Llegas al baño con unas ganas horribles de mear, empuñas el manubrio y te pones a ello, ¡qué gusto! y mientras estás en el tema te suena el móvil, ¡pero que asco! con una mano la aguantas y con la otra, y sufriendo mucho, coges el móvil como puedes... En eso entra un moro que te mira con cara rara, ¿qué pasa no has visto a nadie meando y hablando por teléfono! Pones el piloto automático para apuntar, si se sale fuera y salpica...mala suerte ¡Te llama tu amigo el de antes! Lleva media hora esperando, y tú le dices que has enviado a la novia por él (el chorro cesa...), que debería estar por ahí. Le cuelgas y llamas a la novia diciéndole que el amigo está por ahí perdido esperando. Nada sale bien, al final han conseguido encontrarse.

Te reúnes con los amigos y paseas por los puestos, ves gente vendiendo turrones, chucherías- regalices, palotes, fresas gigantes, manzanas caramelizadas, etc-, lotería, promociones de viajes, juguetes electrónicos... ¿No lo sabías? Sí, la industria turronera de Jijona ya existía en el medievo, la lotería ya se vendía, los viajes en crucero también...  En esos momentos te das cuenta lo desarrollada que llegó a ser la época medieval, ¡cuánto se vendía! ¡qué gran época!

Mientras paseas ves diferentes zonas, calles amplias en las que la gente no te agobia mucho, pero también hay puntos críticos, calles en las que los puestos ocupan más de la mitad del espacio. Avanzas apretado y te ves rodeado por madres/padres con carritos que crean tapones gigantescos, en esos precisos y preciosos momentos te preguntas que les habrá llevado a esos padres de familia a meterse en tal aglomeración con su carrito de bebe que, entre los puestos, las personas, las aceras y demás inconvenientes, hacen imposible la correcta circulación ¡Los maldices como pocas personas han maldecido un carrito en su vida! Más todavía si el niño va en brazos y el carrito sin nada...¡Ocupan por ocupar!

Vas viendo la grandeza de algunos productos, como las hogazas de pan, las regalices gigantes, los embutidos demoníacos, los quesos que parecen mesas y te preguntas si a parte de estar tan desarrollado el medievo se hacían las cosas a lo grande. Al ver los precios, te das cuenta que sí, estafas como pocos han llegado a ver.

Ves gente que conoces y que deseas saludar, te acercas y hablas con ellos amablemente, pero también ves gente que no te apetece saludar, tratas de esconder el bulto para que no te vean. Es el problema de un sitio con tanta gente. Para esto sí puede servir la aglomeración.

Deseas irte a tu casa tras haber visto tantas cosas pero no haber podido comprar nada, los precios, el aparcar y las aglomeraciones tienen la culpa. El mundo medieval es muy estresante, ya estás satisfecho hasta el año que viene.

¿Cómo divertir una comida/cena con amigos? /2

Aquí tenéis la solución, simplemente cogéis unos cuantos bolis y a desarrollar el ingenio...

SE NECESITA: Unos cuantos bolis, que el que va a preparar el juego imprima la historia y los papelitos a reyenar.

CÓMO SE JUEGA: El juego consiste en que tú le das a cada participante de la cena una de los papelitos a rellenar -lo más lógico es pedir ingenio y brevedad- (si una descripción es muy, muy larga ,para el lector se hará muy pesado), no vale mirar lo que pone el compañero ni decir nada. Vas recogiendo lo que cada participante ha escrito, sin leerlo ni nada. Cuando ya tienes todos los papelitos escritos, con sus números, coges la historia principal y vas leyéndola rellenando los huecos con lo que se ha escrito en los papelitos, el número es la referencia.

El resultado será una gran historia rocambolesca. Si han puesto cosas graciosas se hará más ameno.

EL JUEGO:

PAPELES A IMPRIMIR PARA RELLENAR:
1.-Descripción de un zombi:
2.-Nombre de varón:
3.-Descripción de un varón:
4.-Nombre de ciudad:
5.-Descripción de una ciudad:
6.-Especie animal:
7.-Nombre cualquiera:
8.-Descripción de un animal:
9.-Una comida:
10.-Descripción de una comida:

HISTORIA A COMPLETAR CON TODOS LOS PAPELITOS:

ZOMBIS EN EL SUPER

La tierra estaba perdida, un virus se había extendido. Muchos hombres mutaron y se convirtieron en una especie de zombis. Eran 1, contagiaron toda la humanidad con sus mordiscos. Los que no morían se transformaban.

Él era 3, vivía feliz en 4, con su/s 5. Pero desde que aparecieron aquellos zombis con su/s 1, todo había cambiado. 2 había tenido que sobrevivir al caos inicial, al principio se veía a gente normal por las calles de 4, luego solo se veían asquerosos 1 siguiendo a los humanos que corrían y ahora no se veía nada, de vez en cuando algún asqueroso zombi. 4 se había convertido en una ciudad desolada.

2, con su/s 3, andaba por las calles de 4, con su/s 5. Siempre iba con un compañero fiel que le ayudaba, era un 6, se llamaba 7 y tenía 8. Debía tener cuidado, en 4 con su/s 5 no había gasolina desde hacía tiempo, y si se alejaba mucho de su casa no llegaría antes de que desapareciera el sol, 2 andaba con cuidado por la ciudad con su/s 5. Sabía que el sol los mantendría alejados.

2 con su/s 3, se atrevió a entrar a un supermercado, necesitaba comida y suministros. Miró a su compañero 6, 7 con su/s 8, sabía que su reacción al entrar sería decisiva. El/la 6 no hizo el menor gesto, era seguro, le dio las gracias a 7 con su/s 8.

Sonrió al encontrarlo, hacía tiempo que no comía 9, con su/s 10. En toda 4, con su/s 5, no quedaría mucho/a 9 con su/s 10. 2 lo agarro rápido y vio que ya era tarde. Cogió a 7, era un 6 fiel, con su/s 8. Y cuando iba a dirigirse a la salida empezó a sentir aquello que tanto temía, el/la 6 empezó a moverse defensivamente con su/s 8. 2 con su 3 se puso a la defensiva.

2 desenfundó la escopeta, odiaba aquellos malditos 1. Le habían jodido la vida. Se movió con rapidez en dirección a la salida sin soltar su 9, con su/s 10. Cuando estaba a punto de llegar a la salida un maldito zombi 1 se abalanzó por la izquierda. A 2, con su/s 3, le dio tiempo a volarle la cabeza al maldito 1.

Rebuscó en el maldito zombi por si llevaba algo y se apresuró a salir por las calles de 4, con su/s 5. Comprobó que todavía llevaba el/la 9 con su/s 10. Y tiró de su 6,7, con su/s 8 en dirección a su casa.

Ya en las calles de 4, con su/s 5, 7 empezó a moverse inquieto. 2, con su/s 3, pudo ver como un maldito zombi 1 salía de un callejón y trataba de llegar a él. 2 sacó la escopeta, apretó el gatillo y no paso nada, ¡mierda! No había recargado la escopeta. No le daría tiempo a recargar antes de que aquel ser 1 llegara a él. El/la 6, 7, con su/s 8 retrocedió asustado/a. 2 consiguió recargar pero ya tenía el zombi encima, no le daría tiempo a disparar. Hizo un movimiento rápido con su mano izquierda, el/la 9 con su/s 10 impacto en la cara del maldito zombi desparramando su contenido 10 por la cara de aquel maldito ser 1.

2 se dio rápido la vuelta para ganar algo de distancia. 2 apercibió, con su/s 3, que en 4, con su/s 5, ya era tarde estaba oscureciendo. Mientras observaba la oscuridad escuchó una voz humana, ¡quién era! Hacía más de dos años que no veía ningún no 1. Se dio la vuelta y se sorprendió al comprobar que aquel zombi se había vuelto humano.

¿Qué había pasado? Entonces se dio cuenta, aquella gran 9, con su/s 10, era una cura para aquellos malditos zombis 1. 2 se alegró, pensó que podría devolver la felicidad a 4, con su/s 5, y a todo el mundo. Miró feliz a su amigo 6, 7, con su/s 8. 2 con su/s 3 cogió rápido a aquel humano y se dirigió a su casa, era ya muy, muy tarde, los zombis empezarían a salir, ¿sería capaz de llegar a la seguridad de su casa?

SOLUCIÓN: Tendrás que leer la historia cambiando los números por lo que tus acompañantes han respondido en los papelitos.

Probadlo, está muy bien y seguro que pasáis un buen rato.

Lluvia dorada

21:00- Llegar a casa de la playa...
21:05- Llegar tus padres de comprar del Mercadona.
21:10- Ducha. "¡Mamàààààà! Me fas el sopar?". Sí, buana.
21:15- Secadora humana auto seca su cuerpo.
21:25- "¡Jesúúúúúúúús! Ja tens el sopar".
21:26- Jesús se sienta a cenar.
Menú de cena:
- Arroz caldoso de primero.
- De segundo berenjenas con atún y la clara del huevo.
¿Dónde está la yema?
- Pan para acompañar.
21:56- Jesús acaba de cenar.
21:59- Jesús en el aseo acicalándose para ver a la novia.
22:00- Microondas en acción. ¡Mhuuuuuuuuuuu!
22:00- ¡¡Plink!! Microondas acción finalizada.
22:01- Puerta del microondas abierta.
22:01- ¡Puuuum! Explosión. La madre de Jesús grita ¡Aaaaaai! Y su padre: "Estàs be?".
22:02- Jesús sale del aseo, comprueba como al abrir el microondas la  yema del huevo ha explosionado y ha hecho un buen trabajo. La cara de su madre, desde el cuello hasta el pelo, repleta de yema por todos lados.
22:02- La yema de huevo coloniza gran parte de la encimera y los armarios adyacentes. Al parecer la cara no era su único objetivo.
22:02- Jesús lucha con todas sus fuerzas para no desternillarse en la cara de su madre, gira y gira como una peonza para evitar que le vean la cara.
22:03- Jesús constata que quitar la yema de huevo de las encimeras y los armarios es un trabajo pesado y duro (yema asquerosa). Jesús no se da cuenta y pisa trozos en el suelo, ¡Que bien planeado lo tenía!
22:03- La madre de Jesús dice: "La perruqueria d'aquest matí per a res".
22:04- Jesús piensa que la creencia popular de que cuando lavas el coche llueve se puede aplicar a la peluquería y las yemas de huevo. 

Moraleja: Si vas a la peluquería no hagas huevos en el microondas.


Historia de "Hodor el semiorco"...



Pues sí, han vuelto a matar a mi personaje en la aventura que estamos jugando. Se trata de "Retorno al templo del mal elemental" de Dungeons & Dragons (3.5).

Sí, es la tercera vez que muero. Además morí de una forma totalmente insalvable, era imposible sobrevivir a una botella de explosión en espiral. Se trata de un pequeño botellín que vale el módico precio de 19.000 piezas de oro, tiene un único uso. Su efecto es que si la lanzas contra cualquiera, acertando un ataque de toque, provocará que se abra en el suelo un pequeño agujero dimensional  por el que absorberá  a otra dimensión al personaje que esté encima. La  gracia radica en que el agujero es pequeño aposta, para que absorba con una fuerza brutal y te triture para hacerte pasar por él.


Pero no os creáis, que no es muerte instantánea, que te puedes salvar...Simplemente tienes que hacer una tirada de dados utilizando tu salvación, tiene que sumar lo que tengas en FORTALEZA más lo que saques en un dado de 20. Cuando me lo tiraron saque un 11 en el dado, 10 + 11= 21, me he salvado seguro, pensé...Pues no, la dificultad de la tirada de salvación era, ni más ni menos, de una suma total de 30. Teniendo en cuenta que mi personaje tenía 10 en fortaleza, solo tenía que sacar un 20 sobre 20 para sobrevivir...¡Yuhu!

Así que dije: "voy a hacer un personaje para reírme y que sea diferente, personaje extremo", el grupo necesita un sanador pero no voy a hacerme siempre el mismo personaje para que muera, me aburro ya de clérigos. Así que había pensado hacerme un guerrero, un personaje que no requiera pensar, solo atacar. Luego pensé, un clérigo basado en la lucha, con mucha fuerza, pero no me convenció así que hablando con el máster de mi partida (si el que me mató) me comentó cosas sobre los exploradores, me hice un explorador semiorco, tontísimo (inteligencia -2) y menos carismático que una tortuga (-2) en carisma, eso sí el más fuerte del lugar.


Es fácil rolear con él, cuando se atasca simplemente grita no menos de cuatro veces seguida su nombre: ¡Hodor! ¡Hodor! ¡Hodor! ¡Hodor!... Así que nada, por ahí va él. Es muy tonto pero tiene una fuerza impresionante, lo que más tiene, también tiene destreza, sabiduría y algo de constitución. 

Su equipo está compuesto por dos espadas bastardas impresionantes, una a cada mano (son las armas a una  mano que más quitan). Cuatro hachas arrojadizas contra enemigos a distancia (por si acaso), un camisote de mallas +3 (para protección corporal), un amuleto de armadura natural +2 (más protección corporal ante ataques), un amuleto de salud +2 para darme CONSTITUCIÓN, un escudo de acero +1 (por si viene un mulo demasiado grande), una capa de resistencia +4 (para las trampas y las magias enemigas, importante para un personaje de cuerpo a cuerpo como este) y una presea contra el veneno que me prestaron mis compañeros.
Por cierto, sus espadas tienen nombre:
-Espada bastarda explosiva eléctrica, hace de daño: 1d10 + fuerza + 1d6 eléctrico. Si es crítico, sacar en el dado 17-20 quita aparte 1d10 + fuerza + 1d6 + 1d10.
-La otra es una espada bastarda sagrada, hace de daño: 1d10 + fuerza + 2d6 (contra criaturas malignas), si consigo crítico en el dado (17-20) hace otra vez el mismo daño.
Si a esto le añades que tengo dos ataque por mano en un asalto completo y voy en cada mano con un 14 para el primer ataque y un 9 para el segundo, está bastante bien.


Con sus dotes de explorador, combate con dos armas y combate con dos armas mejoradas, consigue utilizar mejor sus dos espadas bastardas... Aparte tiene otras dotes para maximizar el uso de las espadas bastardas: Crítico mejorado (con la espada bastarda), soltura con un arma (espada bastarda), luchar con dos armas desmesuradas (con dos espadas bastardas, una en cada mano) y competencia con arma exótica (la espada bastarda), es una máquina con sus dos espadas bastardas.

Por último como mascota tiene un búho llamado Aristóteles, le ayuda a avistar y a escuchar, es como un vigía que tiene segunda opinión.
Ahora contaré la historia de Hodor.



La vida de Hódor comenzó llena de dificultades.  El clan de orcos en el que su madre vivía rondaba las estepas de las Colinas Kron, su clan tenía una cueva grande donde todos los integrantes podían vivir de los saqueos a viajeros confiados que pasaban por los caminos, atacando a otros humanoides para hacerse con sus tesoros y comiendo lo que sus robos les reportaban. Su corta inteligencia les llegaba para saber que no debían llamar demasiado la atención, si no su feliz vida acabaría, llegarían soldados y acabarían con su clan.

En uno de sus saqueos nocturnos dieron con un viajero que descansaba en el bosque. Un humano que vestía una túnica ligera, le robaron mientras él les maldecía y les decía que pagarían por ello. Consiguieron grandes objetos y el hombre escapó desapareciendo en un segundo.

Al día siguiente, mientras jugaban con lo que habían conseguido, una gran lluvia de fuego calló dentro de la cueva matando a la mayoría de su clan. El hombre de las túnicas entró seguido de un esbirro, un elemental sónico. El hombre lanzaba poder por sus manos, jugando con los supervivientes, y el elemental sónico remataba a los vivos. 

Su madre consiguió vivir a duras penas junto a otros dos orcos hembra. Escaparon con grandes heridas por un agujero, se alejaron lo que pudieron de la zona por temor al humano de la túnica. Tuvieron que ayudarse mutuamente para conseguir sobrevivir.

En su travesía para poder encontrar un sitio donde descansar toparon con una caravana, trataron de robar algo parar comer y las apresaron. Resultó ser un circo ambulante. A partir de ese momento las tres integrantes del grupo pasaron a formar parte del circo como una atracción más, las tenían encerradas en celdas y atadas. En los diferentes pueblos eran expuestas como el mal personificado. Fueron sometidas a torturas y vejaciones. También violaciones mientras estaban borrachas.

Fruto de estas terribles experiencias nació Hódor. Estuvo toda su juventud en el circo, donde destacó debido a su gran fuerza. Me ayudaba a montar las lonas, arreglar las cuadras y realizaba las diferentes tareas que requerían fuerza bruta. Esto sirvió para que trataran mejor a su madre y sus dos compañeras, Sansa y Arya. Su madre le contaba todas las noches, antes de dormir, la historia de cómo el humano de túnicas ligeras, y su elemental, acabaron con todo lo que su clan tenía, relegándolos a esta vida de esclavitud.   

Pasados unos cuantos años llegamos con el circo a un pequeño pueblo llamado Hommlet. Mientras yo trabajaba junto a Hódor en unos postes para mantener al ganado cercado oímos un grito, ¡era el grito de su madre! Salimos corriendo y vimos un humano con túnicas ligeras (pelo y ojos grises, medía 1,65) que salía rápidamente de la zona donde estaba la celda de su madre y sus compañeras. Nos temimos lo peor, algo en nuestro interior nos decía cosas de aquel humano… ¡salía fuego de las celdas! Arya y Sansa estaban muertas, habían perecido quemadas en su celda, su madre estaba moribunda, solo pudo decirle: “ Eze jumano, ez el jumano lanzador de fuego, el mataor de todo nouestro klan…” y murió.

De los ojos de Hódor salieron un par de lágrimas, dijo que no podía perder el tiempo y salió corriendo en pos del humano de las túnicas… Debía hacer justicia, su propia justicia. Recé para que nunca encontrara a ese maldito mago.

-------------------------------------

Hódor tiene un buen corazón. Pero ten cuidado, solo trabaja para sí mismo, no entiende otra cosa que no sean sus propios intereses. Tiene una gran fuerza, si haces algo que él piensa que le perjudica sal corriendo, no intentes explicárselo, el tiempo hará que se le olvide. Si ve un enemigo demasiado poderoso no esperes que te ayude, sabiduría ante todo, el olfato de semiorco, sin duda tratará de salvar su vida.

Eso sí, odia a muerte a los humanos en general y a los magos especialmente (él los llama “túnicas”), no esperéis que os trate bien, avisados quedáis. También odia los elementales, le cuesta evitarlos y lanzarse a tratar de aniquilarlos con sus desmesuradas espadas bastardas. Puede ser arisco y más áspero que el papel de lijar, pero él es así. Lo compensa con dos espadas increíbles y una gran fuerza. Eso sí, creo que le falta ayuda contra la magia, el poco dinero que consiguió los largos años en el circo han sido insuficientes para completar su equipo. Seáis quien seáis, ayudadle y cuidad de él.

Para quien quiera que sea el acompañante de Hódor.
Urus Slokar, mozo de cuadras del Circo de los extraños.


Ahí queda la historia de Hódor el semiorco, veremos cuanto dura antes de volver a morir...

Entradas antiguas Inicio

Datos personales

Mi foto
Soy un chico normal, con dos ojos y una nariz.

Blogger Touch

Mobile Edition
By Blogger Touch

Visitas

Buscar este blog

Seguidores


Recent Comments